ciudadesentubolsillo

ciudadesentubolsillo

lunes, 10 de febrero de 2014

PRÓXIMO DESTINO: PRAGA (REPÚBLICA CHECA)


Has elegido Praga como tu próximo destino. Ya tienes los billetes, el sitio donde te hospedarás, pero te queda lo más importante: la planificación de tu viaje. Si andas un poco perdido o quieres saber más sobre la ciudad de las cien torres, aquí puedes encontrar informaciones que te pueden ser útiles y planes adaptados a todos los bolsillos. Te informamos cómo llegar desde el aeropuerto al centro de la ciudad, las distintas formas que tienes para moverte por Praga, los sitios importantes a visitar, las opciones que existen para comer en Praga, los sitios a los que ir por la noche y dónde puedes ir de compras, y todo con los horarios y los precios para que no tengas que preocuparte por nada.

¡Pon Praga en tu bolsillo!





CÓMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO DE PRAGA RUZYNE AL CENTRO DE PRAGA:

- Autobús 119: sale de la terminal 1 y 2 y llegan a Dejvická, desde donde podréis enlazar con la línea A de metro. El precio son 26CZK (menos de 1€) y el billete lo podréis comprar en las tiendas de periódicos del aeropuerto así como en las máquinas expendedoras del exterior de la terminal. El trayecto es de unos 20 minutos.

- Autobús 100: igual que el anterior pero el trayecto acaba en Zlicín, desde donde podréis enlazar con la línea B de metro. Tiempo de viaje unos 15 minutos.

- Autobús Airport Express: el precio son 50CZK y es recomendable si váis a coger un tren desde la estación central. Tarda 35 minutos y te deja en la estación de Holešovice (dónde se puede enlazar con la línea C).

- Autobuses 179 y 225: sólo recomendable para ir a sitios muy concretos. La parada de destino es Nové Butovice, al sur de la ciudad (línea B de metro). Tarda unos 45 minutos.

- Autobús 510 (nocturno): si llegáis más tarde de media noche, podréis coger este autobús hasta Divoka Sarka, donde podréis enlazar con el tranvía 51.

- Taxi: entre 30 y 40€.



MOVERSE POR PRAGA:

- METRO.
Hay tres líneas de metro. La línea A recorre desde Dejvická a Depo Hostivař, la línea B desde Černý Most a Zličín y la línea C desde Letňany a Háje. El metro abre todos los días de 5:00 a 24:00 horas. La frecuencia oscila entre los 2 minutos de la hora punta y los 10 minutos por las noches.

- TRANVÍA.
Las líneas diurnas operan de 4:30 a 24:00 horas. Las nocturnas, con números del 51 al 59, funcionan entre las 24:00 y las 4:30 horas con una frecuencia de 30 minutos.

- AUTOBUSES.
El horario de los autobuses urbanos es el mismo que el de los tranvías: las líneas diurnas operan de 4:30 a 24:00 horas y las nocturnas de 24:00 a 4:30 horas. Las frecuencias de las líneas nocturnas son 30 minutos (501, 502, 504, 505, 508, 509, 511), 60 minutos (503, 506, 510, 512) y 90 minutos (507). Los autobuses son una alternativa interesante para visitar lugares cercanos como Terezín o Karlovy Vary de forma económica.

- BILLETES. Toda la red de transporte público de Praga comparte los mismos billetes.

· Billete sencillo: El billete sencillo tiene una duración de 90 minutos desde su validación, permitiendo utilizar cualquier medio de transporte durante ese tiempo. El precio del billete sencillo es de 32 coronas.
· Ticket limitado: Este billete permite el uso de los tranvías y autobuses durante 20 minutos sin posibilidad de trasbordo. En el metro la validez son 30 minutos y permite recorrer 5 estaciones. El precio del billete limitado es de 24 coronas.
· Billete de equipaje: Si viajáis con equipaje deberéis comprar un ticket adicional de 16 coronas por cada maleta que llevéis. Las mochilas o bolsos de mano no se consideran equipaje.
· Abono diario: Por 110 coronas podréis comprar este abono para utilizar de forma ilimitada el transporte público durante 24 horas.
· Abono de tres días: La ventaja sobre el anterior es que con estos abonos, un niño, de entre 6 y 15 años, podrá viajar gratis durante la validez del billete. Los precios de estos abonos son de 310 coronas y son válidos durante 72 horas.

- TAXI.
Si tenemos en cuenta el salario medio de los trabajadores en Praga, vemos que utilizar los taxis puede considerarse un lujo. Desde 2007 las tarifas de los taxis están reguladas por ley y son las siguientes: Bajada de bandera - 40czk, precio por kilómetro - 28czk, por minuto de espera -  6czk.




SITIOS MÁS IMPORTANTES A VISITAR, PRECIOS Y HORARIOS (POR ZONAS):

La tarjeta Prague Card permite el acceso gratuito a más de 50 monumentos de Praga y es la mejor forma de ahorrar en las visitas turísticas. Al comprar la tarjeta se incluye una pequeña guía de 150 páginas con la información de los monumentos incluidos, cómo llegar a ellos y sus horarios.

Tipo de tarjeta
Adultos
Niños y estudiantes
Prague Card 2 días
37€
24€
Prague Card 3 días
41€
29€
Prague Card 4 días
50€
35€
Prague Card + transporte 2 días
45€
33€
Prague Card + transporte 3 días
55€
42€
Prague Card + transporte 4 días
68€
53€


1. ZONA STARE MESTO (CIUDAD VIEJA): constituye el centro histórico de Praga y es la zona más turística y animada de la ciudad.

- RELOJ ASTRONÓMICO: El Reloj Astronómico de Praga es el reloj medieval más famoso del mundo. El reloj se encuentra situado en el edificio del ayuntamiento y se compone de tres partes. Si queréis conseguir unas buenas vistas de la Plaza de la Ciudad Vieja lo mejor que podéis hacer es subir a la Torre del Reloj del Ayuntamiento. El horario de la torre es de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas y lunes de 11:00 a 18:00 horas. Precio: 60 coronas (40 coronas estudiantes y niños).

HORARIOS: Todas las horas en punto de 8:00 a 20:00 horas.

TARIFAS: Entrada gratuita.

CÓMO LLEGAR: Metro: Staromestska, línea A. Tranvía: Krizovnicke namesti, líneas 17 y 18.


- PLAZA DE LA CIUDAD VIEJA: La Ciudad Vieja y, concretamente su plaza, ha sido el centro de la vida pública en Praga desde la Edad Media. La Plaza de la Ciudad Vieja es uno de los lugares más agradables de Praga. Acogedora y antigua, la plaza está rodeada por interesantes callejuelas por las que resulta un auténtico placer pasear. La plaza está repleta de edificios de interés entre los que destacan la Iglesia de Nuestra Señora de Týn, la Iglesia de San Nicolás y el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja.

CÓMO LLEGAR: Metro: Staromestska, línea A. Tranvía: Krizovnicke namesti, líneas 17 y 18.


- PUENTE DE CARLOS: El Puente de Carlos es el monumento más famoso de Praga y comunica la Ciudad Vieja (Staré Město) con la Ciudad Pequeña (Malá Strana). A lo largo del puente encontraréis 30 estatuas situadas a ambos lados de éste. En el lugar desde donde fue arrojado al agua San Juan Nepomuceno se encuentra su estatua; se dice que quien pide un deseo poniendo la mano izquierda en la representación de su martirio (en la base de la estatua), éste le será concedido. Cruzando el puente encontraremos, además de las estatuas, puestecillos de artistas.

CÓMO LLEGAR: Metro: Staromestska, línea A. Tranvía: Krizovnicke namesti, líneas 17 y 18.


- TORRE DE LA PÓLVORA: La Torre de la Pólvora (Prašná brána) es una ennegrecida torre gótica localizada en la entrada de la Ciudad Vieja que en la actualidad compone uno de los símbolos más representativos de la ciudad. Un puente cubierto une la tenebrosa torre con la brillante Casa Municipal, con la que forma un peculiar contraste. La Torre de la Pólvora ofrece la posibilidad de acceder a su interior para contemplar la “Ciudad de las Cien Torres” desde la parte superior de una de las más especiales. En su interior alberga una exposición sobre la historia de Praga y sus torres.

HORARIOS: Desde octubre hasta marzo: de lunes a domingo: de 10:00 a 20:00 horas.  Desde noviembre hasta febrero: de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.  Desde abril hasta septiembre: de lunes a domingo de 10:00 a 22:00 horas.

TARIFAS: Adultos: 75CZK.
Niños entre 6 y 15 años, estudiantes menores de 26 y mayores de 65 años: 55CZK.

CÓMO LLEGAR: Metro: Namesti Republiky, línea B. Tranvía: Namesti Republiky, líneas 5, 8, 14 y 26.

- CASA MUNICIPAL: Ubicada junto a la Torre de la Pólvora, la Casa Municipal (Obecní dům) es el más destacado de los edificios Art Nouveau de Praga. Se encuentra situada en el antiguo emplazamiento de la Corte Real, en el punto en que la parte vieja de la ciudad da paso a la zona más nueva. Además de la indudable importancia artística del edificio, este también cuenta con una gran importancia histórica debido a que en 1918 fue el escenario de la histórica proclamación de la Independencia de Checoslovaquia.

TARIFAS: Adultos: 290CZK.  Niños entre 10 y 18 años y estudiantes menores de 26: 240CZK.
Menores de 10 años: entrada gratuita.  Prague Card: 15% de descuento.

CÓMO LLEGAR: Metro: Namesti Republiky, línea B. Tranvía: Namesti Republiky, líneas 5, 8, 14 y 26.

- CLEMENTINUM: El Clementinum es el segundo complejo arquitectónico más extenso de la ciudad por detrás del Castillo de Praga. En sus orígenes fue la sede del colegio jesuita y de la universidad. Desde hace más de dos siglos el Clementinum alberga en su interior la Biblioteca Nacional. Actualmente también ofrece conciertos de órgano y música clásica.

HORARIOS: Todos los días: de 10:00 a 17:00 horas (varía dependiendo de la temporada).

TARIFAS: Visita guiada: 220CZK. Niños y estudiantes: 140CZK. Tarjeta Prague Card: 25% de descuento.

CÓMO LLEGAR: Metro: Staroměstská, línea A.  Tranvía: líneas 17 y 18.


2. ZONA MALÁ STRANA (CIUDAD PEQUEÑA): Malá Strana (la Ciudad Pequeña) es uno de los distritos más antiguos e históricos de Praga. El mayor atractivo de Malá Strana es su magnífico estado de conservación, los palacios y casas antiguas permanecen inalterados desde hace siglos.

- IGLESIA DE SAN NICOLÁS: está considerada la construcción barroca más bonita de Praga. En la plaza de acceso a la iglesia se encuentra la Columna de la Peste con la estatua de la Santísima Trinidad. El interior de la Iglesia de San Nicolás está repleto de arte, desde las pinturas en sus techos y bóvedas hasta las esculturas que adornan las paredes. Desde los 65 metros de altura que tiene la torre se puede ver todo el barrio de Malá Strana. Durante la época comunista fue utilizada por las fuerzas secretas para vigilar las embajadas extranjeras.

HORARIOS: Desde noviembre hasta febrero: de 9:00 a 16:00 horas. Desde marzo hasta octubre: de 9:00 a 17:00 horas.

TARIFAS: Adultos: 70CZK. Estudiantes: 50CZK. Menores de 10 años: entrada gratuita. Prague Card: entrada gratuita.

CÓMO LLEGAR: Tranvía: Malostranské náměstí, líneas 12, 20, 22 y 91.


3. ZONA HRADCANY: Hradčany fue la ciudad que comenzó a edificarse en el siglo XIV en la parte exterior de la muralla del castillo.

- CASTILLO DE PRAGA: es el castillo más grande del mundo y el más importante de los monumentos de la República Checa. Alejado de la idea de castillo Medieval con aspecto fortificado, el Castillo de Praga está compuesto por un conjunto de hermosos palacios y edificios conectados por pequeñas y pintorescas callejuelas.Se puede decir que la historia de Praga comienza con la construcción del castillo. El castillo cuenta con infinidad de edificios con un importante valor histórico y artístico, estos son algunos de los más destacados: Catedral de San Vito (mayor obra gótica de Praga), Callejón del Oro (casa número 22: la casa de Kafka), Antiguo Palacio Real, Basílica y Convento de San Jorge, Torre Daliborka, Torre Negra, Torre Blanca.

HORARIOS: Desde noviembre hasta marzo: todos los días de 6:00 a 23:00 horas. Monumentos de 9:00 a 16:00 horas.  Desde abril hasta octubre: todos los días de 5:00 a 00:00 horas. Monumentos de 9:00 a 18:00 horas.

TARIFAS: Adultos: 250 o 350CZK (dependiendo de la duración del tour). Menores de 16 años, mayores de 65 y estudiantes menores de 26: 125 o 175CZK. Prague Card: entrada gratuita.

CÓMO LLEGAR: Tranvía: Prazsky Hrad, línea 22.




- EL LORETO: El Loreto (Loreta en checo) es uno de los centros de peregrinación más importantes de Praga. Esta casa es una réplica de la supuesta casa donde tuvo lugar la Anunciación a la Virgen María.

HORARIOS: Desde noviembre hasta marzo: de 9:30 a 12:15 y de 13:00 a 16:00 horas.
Desde abril hasta octubre: de 9:00 a 12:15 y de 13:00 a 17:00 horas.

TARIFAS: Adultos: 130CZK. Estudiantes: 100CZK.

CÓMO LLEGAR: Tranvía: Pohořelec, línea 22.

- MONASTERIO DE STRAHOV: El Monasterio de Strahov pertenece a la orden de los Mostenses y fue fundado por Vladislao II en 1143. En el interior del monasterio se encuentra la iglesia de la Asunción de la Virgen María. En ella se guardan los restos de San Norberto, el fundador de la orden Mostense, así como un órgano en el que tocó Mozart varias veces en sus visitas a Praga. La biblioteca del Monasterio de Strahov cuenta con dos salas que en cierta medida recuerdan a la biblioteca barroca del Clementinum.

HORARIOS: De lunes a viernes: de 12:00 a 17:00 horas. Sábados y domingos: de 9:00 a 12:00 y de 12:30 a 17:00 horas.

TARIFAS: Biblioteca: 80CZK. Galería de arte: 60CZK.

CÓMO LLEGAR: Tranvía: Pohořelec, línea 22.


4. ZONA NOVÉ MESTO (CIUDAD NUEVA): La Ciudad Nueva fue fundada por Carlos IV en el año 1348. Nové Město es una de las zonas más extensas de Praga y supera en tamaño a la suma de la extensión de la Ciudad Vieja y del Barrio Judío.

- PLAZA WENCESLAO: ha presenciado muchos de los acontecimientos de la historia reciente de Praga y de la República Checa en general (como la caída del comunismo).

CÓMO LLEGAR: Metro: Mustek o Muzeum, línea A. Tranvía: líneas 3, 9, 14 y 24.



- MUSEO NACIONAL: Ubicado en uno de los edificios más representativos de la ciudad, el Museo Nacional de Praga es el museo más importante de la capital checa. Su nombre en checo es Národní Muzeum. El fantástico interior del edificio hace que la visita merezca la pena.

HORARIOS: De lunes a viernes: de 10:00 a 18:00 horas (miércoles hasta las 20:00 horas). Sábados de 10:00 a 19:00 horas. Domingos de 11:00 a 19:00 horas. Cerrado el primer martes de cada mes.

TARIFAS: Adultos: 150CZK. Estudiantes, mayores de 60 y niños entre 6 y 15 años: 100CZK.
Prague Card: entrada gratuita. Primer lunes de cada mes: entrada gratuita.

CÓMO LLEGAR: Metro: Muzeum, líneas A y C.


5. ZONA JOSEFOV (BARRIO JUDÍO): Josefov (el Barrio Judío) fue el barrio que se originó cuando las dos comunidades judías existentes en la Edad Media se unieron gradualmente.

- CEMENTERIO JUDÍO: El Antiguo Cementerio Judío de Praga es un lugar sobrecogedor que tiene su propia historia. Situado en Josefov, fue durante más de 300 años fue el único lugar donde estaba permitido enterrar a los judíos en Praga.

HORARIOS: Desde noviembre hasta marzo de 9:00 a 16:30 horas. Desde abril hasta octubre: de 9:00 a 18:00 horas. Sábados cerrado.

TARIFAS: Adultos: 300CZK. Estudiantes y menores de 15 años: 200CZK. Menores de 6 años: entrada gratuita. El mismo ticket da acceso a las sinagogas.

CÓMO LLEGAR: Metro: Staromestska, línea A.

- LAS SINAGOGAS: Uno de los recorridos más habituales en Praga es recorrer las seis sinagogas judías que quedan aún en pie en Josefov, el barrio judío. Las sinagogas son las siguientes: Pinkas, Maisel, Española, Klausen, Alta.

HORARIOS: Desde noviembre hasta marzo de 9:00 a 16:30 horas. Desde abril hasta octubre: de 9:00 a 18:00 horas. Sábados cerrado.

TARIFAS: Adultos: 300CZK. Estudiantes y menores de 15 años: 200CZK. Menores de 6 años: entrada gratuita. El mismo ticket da acceso al Cementerio Judío.

CÓMO LLEGAR: Metro: Staromestska, línea A.


6. VISITAS EN EL EXTERIOR DE PRAGA: CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE TEREZÍN.
Terezín es un pueblo situado a 61 kilómetros al noroeste de Praga conocido por su campo de concentración, el Campo de Concentración de Theresienstadt. Terezín está dividido en dos partes, la fortaleza grande y la pequeña. La primera fue un guetto judío donde vivieron más de 150.000 judíos y, la segunda, fue el campo de concentración que hoy se puede visitar. En el campo de concentración visitaréis los barracones, los patios, las celdas y otras habitaciones. Existe un túnel subterráneo de casi un kilómetro por el que iban los reclusos. Con la entrada completa se puede entrar al campo de concentración, a los barracones, al museo del guetto, al cementerio y al crematorio.

HORARIOS: Desde noviembre hasta marzo de 8:00 a 16:30 horas. Desde abril hasta octubre: de 8:00 a 18:00 horas. Los horarios varían para las diferentes partes del campo. Consultar horarios completos en la web oficial.

TARIFAS: Adultos: 210CZK. Descuento de 50CZK estudiantes y menores de 18 años.

CÓMO LLEGAR: Para llegar a Terezín tenéis varias opciones: alquilar un coche, contratar una visita guiada o ir en autobús por vuestra cuenta.El autobús parte de la estación de Holesovice, tarda una hora en llegar y os dejará en la pequeña fortaleza. A la vuelta se coge en el parque central de la fortaleza grande, y os dejará en Praga en otra estación distinta, en la que podréis coger el metro.





COMER EN PRAGA:

La gastronomía checa se basa principalmente en la carne de cerdo y, en menor medida, en la de pollo y ternera. También se elaboran recetas con la carne de otros animales.

PLATOS TÍPICOS: El plato más típico de Praga es el "goulash" en sus múltiples variantes. La base es un estofado de carne con vegetales. Estos son algunos de los platos típicos que se pueden encontrar en los restaurantes:
- Kulajda: Sopa cremosa preparada a base de puré de patatas, setas y leche agria.
- Bramborak: Tortilla frita de masa de patata.
- Knedlíky: Bolas de harina hechas a base de patatas o pan rallado.
- Chlebicky: Pequeños canapés de diferentes ingredientes.
- Utopenec: Salchichas maceradas con pimiento y cebolla frita.
- Bramborák: Tortillas fritas hechas a base de patatas, huevos, harina, cebolla y otros ingredientes.
- Šopský salát: Ensalada de tomate, pepino, cebolla, pimiento y queso blanco.
- Tlačenka: Cabeza de jabalí con cebolla y pan.
- Pražská šunka: Jamón de Praga.
- Chocroute: Col fermentada.
- Kolache: Pastel relleno de compota de frutas.
- Vánočka: Pan tradicional similar al brioche que se prepara en Navidad.
- Palačinky: Crepe que se rellena de helado, fruta asada o mermelada.

HORARIOS Y PRECIOS: En la República Checa los restaurantes suelen estar abiertos todo el día. Para comer no hay problema, pero cuidado con la cena: la hora adecuada sería sobre las 20h. No debéis ir nunca más tarde de las 21 horas, pues es habitual que a partir de las 21:30 horas la cocina ya esté cerrada y solo sirvan café. Por supuesto, en las zonas turísticas de Praga los horarios son más amplios y, por ejemplo, en verano los restaurantes y cafeterías de la plaza de la Ciudad Vieja tienen una gran animación hasta medianoche.

En Praga podéis encontrar tanto restaurantes donde pagar 20 euros platos principales, como 8 euros. Además, podéis encontrar menús entre 85 y 100 cxz (5 - 8 euros).El extremo económico lo tendréis en las terrazas de los restaurantes de la plaza de la Ciudad Vieja, donde comer o cenar puede costar hasta 30 euros por persona (en el interior, la mitad).

RESTAURANTES RECOMENDADOS: U Fleku, Pivovarský Dum, U Medvídku, Novomestsky Pivovar, U Hrocha, U Zlatého tygra, U Kalicha, Novomestsky Pivovar.

COMER EN LA CALLE: Comer en la calle en Praga es muy barato, lo más típico son las salchichas de todo tipo, aunque también es posible encontrar hamburguesas y otros tipos de comida rápida. Los precios van desde 10 hasta 50CZK, con lo que por aproximadamente un euro podréis matar el hambre.

LA CERVEZA: en casi cualquier bar o restaurante, una cerveza de medio litro cuesta entre 25 y 40 coronas (poco más de 1€). Además hay que añadir que la calidad de la cerveza es excelente. La cerveza comercial más conocida es la Pilsner Urquell pero, una de las cosas que hacen especial a Praga, es que muchos locales fabrican su propia cerveza.



SALIR DE NOCHE EN PRAGA:

En la orilla este del río Moldava, junto al Puente de Carlos, se encuentran algunos de los principales bares y discotecas de Praga. Podéis encontrar el Zlaty Strom Bar & Music Club: otel, bar y discoteca, Zlaty Strom (Karlova 187/6) es ideal para comenzar la noche. También el Karlovy Lazne: uno de los locales más grandes de Europa, cinco plantas con diferentes estilos musicales.

Además de ser el centro neurálgico de clubs y cabarets, en la Plaza de Wenceslao es posible encontrar algunos de los mejores locales de Praga. En esta zona también se encuentran salas de conciertos como Lucerna. Teneís el Duplex: dos plantas, una amplia terraza y una cuidada decoración hacen de Duplex (Václavské náměstí 831/21) la discoteca más "cool" de Praga. Si preferís el día a la noche, por el día Duplex también es bar y restaurante.También podéis encontrar Nebe (Václavské náměstí 56) en un animado local a medio camino entre bar y discoteca. Se encuentra situado en un pasaje muy cercano al Museo Nacional de Praga.

En las diversas calles que llegan a la La Plaza de la Ciudad Vieja es posible encontrar varios bares y discotecas. Algunas calles muy frecuentadas por gente local son Dlouhá, Michalská y Melantrichova. Aquí encontraréis Roxy (Dlouhá 33) una de las salas más antiguas y famosas de Praga. Aunque habitualmente funciona como discoteca, también se celebran conciertos y otros eventos.



DE COMPRAS POR PRAGA:

Como la propia ciudad, Praga tiene ciertos productos típicos que te cautivarán. Te presentamos los principales recuerdos y regalos que podrás comprar en Praga:

- Marionetas: Los precios de las marionetas van desde 10-15€ las más pequeñas y como recuerdo o regalo no tiene precio. La mejor tienda se encuentra en el Callejón del Oro.

- Cristal de Bohemia: Como su nombre indica, el Cristal de Bohemia es originario de la región de Bohemia y más concretamente de la República Checa y Polonia. Actualmente pueden encontrarse tiendas de cristal en casi cualquier calle de Praga, siendo uno de los souvenirs típicos del país.

- Matrioskas: Aunque de origen ruso, las matrioskas están muy ligadas a Praga y también se han convertido en un recuerdo típico de la ciudad. Las matrioskas son muñequitas cuya originalidad reside en estar vacías por dentro y poder meterse unas dentro de otras.


- También son típicos los instrumentos musicales, la artesanía, las antigüedades y los juguetes de madera.



MAPA DE PRAGA: